Nosotros
El IPC Shalom fue fundada el 27 de marzo del 2004 en Arequipa por un grupo de Productores visionarios que buscaban un espacio donde se pudiera explorar y enseñar el cine como una forma de arte integral. Inspirados por los hermanos Lumière, pioneros del cine, la escuela adoptó su nombre como un homenaje a los inventores del cinematógrafo. En sus primeros años, la escuela se centró en enseñar técnicas básicas de filmación y edición, con un fuerte énfasis en el cine y la producción audiovisual en la teoría del montaje.
Nuestro Compromiso
En los últimos años, el IPC Shalom ha reforzado su compromiso con la diversidad y la inclusión, tanto en su cuerpo estudiantil como en su personal docente. La escuela ha implementado programas de becas para estudiantes de comunidades subrepresentadas y ha promovido una mayor inclusión de voces diversas en su currículum y en sus producciones estudiantiles. Este enfoque ha permitido que la escuela no solo siga siendo un líder en la educación cinematográfica, sino que también refleje la riqueza y diversidad de la sociedad contemporánea.
Nuestra Visión
La visión del IPC Shalom es consolidarse como un líder global en la educación cinematográfica, conocido por su excelencia académica, innovación, diversidad y responsabilidad social. Aspiramos a formar una nueva generación de cineastas que no solo sean técnicos y artistas competentes, sino también líderes inspiradores capaces de utilizar el cine para provocar cambios positivos en la sociedad y el mundo.
Nuestra Misión
La misión del IPC Shalom es formar a la próxima generación de cineastas y profesionales del audiovisual con una educación integral, innovadora e inclusiva. Nos esforzamos por ser un centro de excelencia que no solo imparte conocimientos técnicos y creativos, sino que también promueve la diversidad, la conexión con la industria y el desarrollo personal y profesional. A través de nuestro compromiso con la responsabilidad social y cultural, aspiramos a preparar a nuestros estudiantes para que sean líderes y agentes de cambio en la industria cinematográfica y en la sociedad en general.